La Unión Europea entiende que la Agricultura Ecológica ha de proporcionar al consumidor alimentos frescos, sabrosos y auténticos, al tiempo que respete los ciclos vitales de los sistemas naturales. Para ello, se procura que los alimentos sean de temporada y producidos lo mas cerca posible de los consumidores.
Para poder identificar claramente este tipo de productos, se convoco un concurso para diseñar un logo. Un tribunal eligió los tres mejores diseños y una votación popular que se prolongó hasta finales de 2010 decidió el finalista.
Se le ha llamado "EuroHoja". Sobre un fondo verde en forma de hoja de árbol, aparecen las estrellas de la Unión Europea. Un diseño sencillo que trasmite Europa y Naturaleza.

Se espera que el nuevo etiquetado evite confusión entre los consumidores. Los productos que no se elaboren de acuerdo a las normas ecológicas ya no podrán utilizar cualquier término del tipo ecológico, bio, eco etc., incluido el uso de estos apelativos en marcas registradas, o su aparición en el etiquetado o en la publicidad.
Un producto con esta etiqueta deberá garantizar que, como mínimo, un 95% de sus ingredientes se han elaborado de forma ecológica, que cumple con las normas del plan de inspección oficial, que proviene de forma directa del productor o del transformafdr en un envase sellado, que no contiene organismos modificados genéticamente. A los operadores que no cumplan con todos los requisitos se les podría retirar su certificación ecológica.